

El nombre de la discográfica tiene un poco de historia, en principio Berry Gordy quería llamarla, “Tammy records”, como una popular canción y película de Mary Frances "Debbie" Reynolds. Por suerte o desgracia el nombre ya estaba registrado y tuvo que conformarse con el similar “Tamla”.

Con el tiempo “Motown Records” y “Tamla Records” se convertirían y funcionarían bajo el nombre de "Motown Record Corporation”. Motown y Tamla son prácticamente lo mismo y no es raro reconocer a la discográfica como “Tamla Motown”.
La primera canción que lanzo “Tamla Records” fue "Come to Me" de Marv Johnson, en mayo de 1959.




Tardaría muy poco en repetirse y aumentar el éxito de Tamla-Motown, con la canción "Shop Around" de The Miracles en su lanzamiento nacional el 15 de octubre de 1960.


The Marvelettes con su single de debut en la compañía "Please Mr. Postman”, consiguen el primer Numero Uno nacional pop, para Tamla en 1961.


Robinson y Gordy escriben juntos el primer Numero Uno de Motown, “Smokey” Robinson se convierte en Vice-presidente de Motown records en 1961.
Dos de los hijos de Robinson se llaman Tamla y Berry en gratitud a Gordy y la compañía (no hace falta decir mucho mas).

Promociono cantantes y grupos de géneros como el Soul y el Rhythm and Blues, creando su propio estilo de música Soul o mas conocido como "The Motown Sound".
Motown corporation, llego a tener 45 sellos de diferentes estilos musicales. Hoy en día poco queda de la compañía Motown, aparte del nombre o el museo instalado en el edificio que alojo la sede primigenia de la compañía y los primeros estudios de Tamla records.


Actualmente la sede de Motown se encuentra en New York, Motown Records es una compañía perteneciente al grupo “UMRG” (Universal Records, Motown Records, and Republic Records) filial de “Universal Music Group”.
El equipo creativo formado por Berry Gordy, Smokey Robinson, William "Mickey" Stevenson, Brian Holland, Lamont Dozier, y Norman Whitfield. Son como Tamla-Motown, parte de un estupendo pasado musical que hizo historia en la década de los 60.
Como muchos otros grandes aniversarios, el pasado 12 de enero del 2009 no tuvo especial repercusión fuera de los círculos mas especializados. Ni en la ciudad natal de Tamla-Motown (Detroit) se pudieron ver señales de la celebración.

Hitsville USA, fue mas que un estudio de grabación, era una escuela y un punto de reunión durante 22 horas al día (se cerraba de 8 a 10 para limpiar). Donde no era inusual encontrar ensayando a Marvin Gaye o a los Four Tops y toparnos con una joven secretaria llamada Diana Ross.

Como dice Abdul "Duke" Fakir (The Four Tops) “Era una vida feliz".
Sin duda el mejor legado de la Motown sigue vivo en su música y en la forma en la que los artistas superaron las barreras raciales.
“Conocíamos a Berry Gordy, pero no pensábamos que un negro iba a tener posibilidades en la industria musical de Detroit".
Lentamente comenzamos a entrar en la casa de la gente, en sus salones, sus cocinas, en lugares en los que jamás habíamos estado". Ellos nos aceptaron y empezaron a mirarnos de una forma diferente".
Siempre nos quedaran temas como Nowhere to run, de Martha & the Vandellas, I Can't Help Myself (Sugar Pie Honey Bunch) The Four Tops, My Girl, de The Temptations, What's Going On, de Marvin Gaye, Stop! In the Name of Love de The Supremes, Superstition de Stevie Wonder, Do You Love Me 1962 The Contours, You Beat Me to the Punch, 1962 Mary Wells o Ain't No Mountain High Enough 1967, Marvin Gaye y Tammi Terrell, temas míticos de la historia musical que han llegado a todo los rincones del planeta, acompañando las vidas de millones de personas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario