Remember, remember the Fifth of November
El 5 de noviembre se celebra en Inglaterra todos los años rememorando el gran intento de asesinar a Jacobo VI y de destruir el Parlamento mediante el uso de barriles de pólvora, que tuvo como protagonista principal a Guy Fawkes. A continuación un poquito de historia, y unas imágenes de las celebraciones de este día.

The Gunpowder Treason and Plot,
I see no reason
Why the Gunpowder Treason
Should ever be forgot.
Guy Fawkes, Guy Fawkes, t'was his intent
To blow up the King and Parli'ment.
Three-score barrels of powder below
To prove old England's overthrow;
By God's providence he was catch'd
With a dark lantern and burning match.
Holloa boys, holloa boys, let the bells ring.
Holloa boys, holloa boys, God save the King!
La historia:
Hacia 1603 la reina Isabel I moría, después de ocupar el trono durante 45 años. Su sucesor sería Jacobo VI de Escocia, el hijo de María, Reina de los Escoceses, quien fue ejecutada en 1587 por una orden firmada por Isabel. Isabel era protestante y durante su reinado los ingleses católicos sufrieron duras persecuciones porque para los Tudors, los católicos eran traidores potenciales. La misa estaba prohibida para ellos y eran obligados a ir al servicio anglicano, aquellos que no obedecían debían pagar una multa. Por lo general la gente creía que Jacobo estaba más inclinado hacia los católicos porque su esposa, la reina Ana de Dinamarca era católica. Cuando Jacobo fue coronado como Jacobo I de Inglaterra, se puso fin a las multas. El número de católicos aumentó y se hacían cada vez más fuertes lo cual molestó a Jacobo. En julio de 1603 dos pequeñas conspiraciones católicas se descubrieron y la posición de Jacobo hacia ellos comenzó a cambiar.
En febrero de 1604 él anuncia públicamente su malestar, expulsa a sacerdotes y jesuitas y reintroduce las multas. La población estaba desilusionada y mucha gente simulaba ser anglicana, cuando en realidad, no lo era. Roberto Catesby era un devoto católico. Su padre estuvo preso por esconder a un sacerdote, y él tuvo que abandonar la universidad sin su título para evitar tomar el juramento protestante de supremacía. Roberto era decisivo en el reclutamiento y la conducción de su pequeño grupo de conspiradores.
Hacia 1603 la reina Isabel I moría, después de ocupar el trono durante 45 años. Su sucesor sería Jacobo VI de Escocia, el hijo de María, Reina de los Escoceses, quien fue ejecutada en 1587 por una orden firmada por Isabel. Isabel era protestante y durante su reinado los ingleses católicos sufrieron duras persecuciones porque para los Tudors, los católicos eran traidores potenciales. La misa estaba prohibida para ellos y eran obligados a ir al servicio anglicano, aquellos que no obedecían debían pagar una multa. Por lo general la gente creía que Jacobo estaba más inclinado hacia los católicos porque su esposa, la reina Ana de Dinamarca era católica. Cuando Jacobo fue coronado como Jacobo I de Inglaterra, se puso fin a las multas. El número de católicos aumentó y se hacían cada vez más fuertes lo cual molestó a Jacobo. En julio de 1603 dos pequeñas conspiraciones católicas se descubrieron y la posición de Jacobo hacia ellos comenzó a cambiar.
En febrero de 1604 él anuncia públicamente su malestar, expulsa a sacerdotes y jesuitas y reintroduce las multas. La población estaba desilusionada y mucha gente simulaba ser anglicana, cuando en realidad, no lo era. Roberto Catesby era un devoto católico. Su padre estuvo preso por esconder a un sacerdote, y él tuvo que abandonar la universidad sin su título para evitar tomar el juramento protestante de supremacía. Roberto era decisivo en el reclutamiento y la conducción de su pequeño grupo de conspiradores.

Los conspiradores:

El plan:


La conspiración se descubre:




Los católicos sufrieron debido a la Conspiración de la Pólvora ya que no podían ejercer la ley, servir en el ejército o la marina y votar en las elecciones parlamentarias, fue en 1829 cuando se les permitió votar nuevamente.

Hoy muchos historiadores están de acuerdo en que la “Conspiración de la Pólvora” fue organizada por Roberto Cecil quien odiaba a los católicos, el sótano se lo alquiló a los conspiradores un amigo íntimo de Roberto Cecil y la firma en la confesión de Guy Fawkes no era igual a su firma original.

Celebración del 5 de Noviembre en la actualidad:
Actualmente en Inglaterra cada 5 de noviembre se queman muñecos que imitan a Guy Fawkes y se hacen fogatas para rememorar el intento fallido de destruir el parlamento, y hechan tambien fuegos artificiales.
Fuente original
No hay comentarios:
Publicar un comentario